
Una historia más de las que pasan en la vida
Por: Luz Stella Jiménez Chacón*.
"No sabemos hasta dónde puede llegar el amor por un hijo..."
Uno nunca sabe cómo son sus hijos, alguna vez escuche a alguien decir que todos tenemos tres personalidades, uno en la casa otro en el colegio, y otro en la calle. Digo esto porque yo creí que conocía muy bien a mi hijo y no fue así, me he llevado una gran decepción , he vivido muy de cerca una dura realidad, por las cosas del destino mi vida dio un giro de 180°, que un suceso muy triste marco mi hogar.
Bueno… Para que me entiendan de lo que les voy a hablar. Me enamore muy joven, fui mamá a los quince años, no tenía ni idea de ser ama de casa, deje mis cuadernos para empezar una nueva etapa de mi vida que traía un bonus, mi hijo esto no fue nada fácil la vida se me complico bastante aunque no me arrepiento porque mis hijos son mi todo, me han dado muchas satisfacción, no todo ha sido sufrimientos.
Educar es algo muy complicado, no hay un colegio para padres, no sabemos cómo hacerlo todo se va dando poco a poco, yo creí que siempre les inculque valores y respeto a mis hijos, aunque yo tengo la certeza de que fue así las influencias de los que él creía sus amigos y no solo eso la mente débil que posee mi hijo lo llevo a absorber todos estos nuevos “conocimientos” le hicieron cambiar su modo de pensar y actuar.
Todo iba muy bien hasta que llego a su adolescencia, tuvo un cambio drástico no acataba ordenes, no cumplía con sus labores escolares no lo aceptaron más en el colegio por su indisciplina, esto nos con llevo a muchos cambios de colegio por lo mismo, y yo me imaginaba que era por su edad, hablaba mucho con él y siempre me decía las mismas palabras “si mamá voy a cambiar”.
Conoció a una muchacha de la cual se enamoro hasta que ella quedo embarazada, fue ahí cuando las cosas se complicaron mucho más porque se fueron a vivir juntos y no tenían ninguna experiencia porque eran demasiado jóvenes y los problemas fueron empeorando, no se entendieron comenzaron a discutir por todo y a faltarse al respeto.
El conoció nuevas amistades en el barrio que se fue a vivir las cuales yo nunca distinguí, lo indujeron al consumo, y el hurto. Aunque esto es muy reprochable uno no debe dejarse llevar a malos hábitos pero yo creo que él hacia esto por llamar la atención o tratar de impresionar a sus nuevos amigos.
Su compañera sabia de la doble vida que él llevaba y nunca dijo nada porque a ella también le gustaba la vida fácil, no hacer nada vivir solo de fiesta y paseo, lo cual él se lo complacía con sus actos delincuenciales.
Llegaron a tal punto que no les importaba con quién dejaban a su bebe, sabiendo él que yo nunca le di mal ejemplo, ni lo desampare jamás .No sé si esto es consecuencia, de haberle dado todo sin restricción, no sé en que falle lo sobreprotegí como a una tacita de té para que nunca le sucediera nada, ahora me doy cuenta que esto también es malo no los dejamos que aprendan a ver lo bueno o lo incorrecto, por esto quieren experimentar todo, la sobreprotección no con lleva a nada bueno, los volvemos dependientes emocionalmente, y fáciles de inducir a actos nada tolerantes, no los dejamos vivir su vida, entonces hacen de todo sin pensar en las consecuencias.
Cuando reaccione o me quite la venda de los ojos ya era demasiado tarde, él ya estaba en las grandes ligas de la delincuencia, se había involucrado en cosas muy graves.
Aquel cinco de diciembre una llamada fue la que me despertó a esta dura realidad, estaba ya él en una estación de policía señalado de un grave delito, del cual era muy difícil salir sin un buen abogado.
Esto se veía venir “tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe”, ya no hubo vuelta de hoja ni un buen abogado pudo ayudarlo tuvo que pagar sus errores en una cárcel condenado a muchos años, pero éramos consientes que él debía pagar sus errores, aunque uno no sabe a cual le duele más a la familia o a él mismo, la impotencia y decepción que uno siente al ver a su hijo allí es algo que no se puede describir, todos lo señalan lo juzgan con mucha razón pero duele tanto que aunque han pasado ya tantos años, parece que fue ayer, uno cree o se imagina que tiene el apoyo de sus amigos y familiares y no es así, amigos no hay, no existen, todos nos dan la espalda, como dice un adagio popular “habiendo higos en la huerta hay amigos en la puerta acabándose los higos se acabaron los amigos”.
A mi hijo hasta la mujer que él pensó que lo amaba incondicionalmente, fue la primera que lo abandono, a su suerte, le reprocho, recrimino sabiendo que ella le acolitaba todas sus picardías para su propio beneficio.
El hogar se forma entre dos personas pero también debemos aprender a corregir nuestros errores, hablar de lo que sucede y porque actuar de esa manera. Eso fue lo que paso con ellos no colocaron los pies en la tierra y actuaron irresponsablemente, aunque uno es de libre albedrio, debe pensar en las consecuencias, y esto no fue así, ellos creyeron que no sucedería nada, ya cuando todo ocurrió, hay si pidieron ayuda pero era demasiado tarde, él ya estaba detenido, y su esposa otra vez estaba embarazada, perdiendo el su libertad y sus hijos un padre, que los guiara y enseñara en sus primeros años de vida.
Ya que ella es muy irresponsable y con buscar culpables creyeron que todo se solucionaría más rápido.
En la primera semana después de lo sucedido tuvo su primera audiencia, no tuvimos comunicación con el por una semana hasta que rindiera indagatoria, lo privaron de su libertad porque era un peligro para la sociedad, hasta que llegara el día del juicio.
Empezamos ya con las visitas en el centro de reclusión, lo cual es algo muy difícil debe estar uno muy consciente de lo que le puede pasar a uno, por mi mente nunca que pensé que algo así iba a tocar a mi puerta, la tristeza, angustia, dolor impotencia y hasta vergüenza llega uno a sentir del qué dirán, uno quiere ocultar el sol con un dedo pero eso no es así. La vida se nos destruye en un abrir y cerrar de ojos, el solo pensar cómo será entrar en ese sitio se le acelera a uno el corazón, donde se encuentra tanta gente de tantas clases sociales, porque uno nunca se detiene a meditar que está sucediendo con la juventud o con estas personas que están allí en condiciones infrahumanas, así deban o tengan culpas con la justicia.
No sabía que iba a pasar cuando lo viera allá adentro, como le preguntaría lo que había hecho, que lo llevo a cometer este gran error, pensé como empezar la conversación, pero cuando lo vi me llene de tristeza , al verlo tan desprotegido que lo único que hicimos fue ponernos a llorar y pedir perdón el uno al otro, nos abrazamos como si todo fuese a cambiar, y hasta el día de hoy no hemos tocado el tema a fondo, me duele preguntar, o llegar a ofenderlo porque el daño ya está hecho, yo siempre hablo o escribo de mis penas, pero todos sufrimos de diferentes maneras.
Mi hija y mi esposo sufren más o igual que yo, esto nos unió mucho más, aprendimos a dialogar y a saber escuchar sin reprochar. Esto con llevo a que mi esposo se refugiara en el alcohol para buscar una vía de escape, hasta que reacciono para saber solucionar nuestros problemas. El nunca llego a imaginarse que tendría que conocer una cárcel y mucho menos para ir a visitar a su propio hijo
Como esto sucedió en la víspera de navidad una visita en estas fechas es algo muy difícil, la nostalgia y a la vez la emoción por estar con esta persona tan especial, llevar la cena de aguinaldos para celebrar en familia tras las rejas es algo muy complicado de explicar o expresar, las horas transcurren tan rápido y cuando llega la despedida… Dejar al ser que uno ama en un lugar donde todos son desconocidos y la soledad de la primera navidad lejos de sus seres queridos. La navidad de un preso es algo muy deprimente, puesto que no todos tienen visita, por que han sido abandonados a suerte, por sus allegados, aunque no se puede juzgar a la ligera, porque a veces cada “cual tenemos lo que nos merecemos.” Es muy incomodo y desgarrador cuando hay que despedirse, uno mira hacia todos lados para que las lagrimas no se noten para que la otra persona no quede triste aunque esto es muy difícil, los ojos se nos llenan de amargura y el corazón abatido de tristeza. En ese momento uno quisiera sacarlos aunque sea en un bolsillo y no dejarlos tirados en ese lugar tan horrible.
Sonreímos y nos abrazamos, mami “te amo””perdóname por hacerte sufrir”, pero yo nunca me llegue a imaginar que mis actos me llevarían a este lugar. Al llegar a mi casa la soledad que me embargaba era muy grande, sabiendo que estaba rodeada del resto de mi familia, pero faltaba alguien muy importante para todos. Escuchar todas esas canciones me deprimía mucho más, cuando a la media noche llega el brindis de navidad y replican las campanas, todos nos dimos el abrazo pero no dejábamos de llorar.
Se espera con mucho anhelo que lleguen los domingos para la visita porque el tiempo es muy valioso y hay que aprovecharlo al máximo. El tiempo va sanando las heridas aunque no es así, uno día a día piensa en esta persona será que hoy llamara, y cuando no es así el corazón se llena de angustia aunque el siempre me
Dice que las malas noticias son las primeras que se saben, pero uno siempre tiene el credo en la boca.
El consumo en estos lugares nadie lo controla, es mucho más frecuente no hay ninguna restricción, el que tiene dinero obtiene lo que quiere y consigue lo que desee a su antojo sin que nadie diga o haga nada. En estos lugares no hay ninguna resocialización , los únicos que pueden descontar sus penas son los delincuentes de cuello blanco, o los que tienen influencias y dinero para pagar a los guardianes.
Los centros de reclusión se están cayendo a pedazos y el gobierno tampoco hace nada para mejorarlos, en mi opinión los directores de estos lugares deberían ocupar a todos los internos en algo productivo, en las mejoras de estos sitios, y lo único que hacen es perder el tiempo en sus vicios o juegos. Y ocupando y malgastando sus vidas sin remedio, algunos deteriorándose mental y sicológicamente, sin ninguna ayuda del estado. Esto sí es la verdad esta es la escuela de la vida, el que no sabe aprende mas, y el que sabe enseña para vivir a la expectativa para defenderse de todo y por todo.
Ver pasar los meses ,los años y seguir con este carma, muchas veces he escuchado que uno paga hasta la cuarta generación sus errores, yo pienso y digo que tengo que pagar si yo no creo haber cometido ningún error, la vida o el destino se han encargado de cobrarme mis culpas donde más me duele mi hijo…
Los traslados es algo que ocurre muy a menudo, los llevan de aquí para allá como objetos, no les importa su destino, el estado no se preocupa de lo que a ellos les suceda, nunca se les ocurre o se llegan a preguntar si los familiares pueden acceder a una simple visita, muchos de ellos vienen de familias muy humildes, yo no sé si los delitos llegan a las personas de escasos recursos , o será ¿porque las leyes son para los de ruana?.
Yo me he considerado una buena mamá aunque sé que le falle muchas veces, le he pedido perdón por mis errores se que también fui muy rígida, en su crianza, y esto lo hizo cambiar su forma de vida. Aunque el siempre me dice que la culpa fue de él que quiso esa vida, pero yo sé que no es así con ese modo de ser no ha conseguida nada conveniente para su futuro ni tampoco en su presente.
Los años lo han endurecido mucho, su corazón se ha llenado de rencor, yo se que en la situación que se encuentra lo hizo madurar muy rápido, porque llego muy joven a ese lugar y con una condena tan larga, sus mejores años los ha pasado tras las rejas, y sus cómplices o “amigos” si están disfrutando de la libertad.
También se que el sufre por no ver a sus hijos, pero su ex pareja no los deja llevar a que lo visiten. Su mala conducta en la cárcel, nos ha llevado a discutir demasiado , le reprocho por su comportamiento y él me dice “tú no estás en este lugar” esta respuesta me saco de casillas y le conteste a ti nada te faltaba y yo no te mande. En nuestra pobreza todo lo tenias, yo pienso que el actúa así es de aburrido pero siempre le hago caer en cuenta que si no mejora su conducta cuando va a tener beneficios. Pero no es así el encierro lo está matando poco a poco y esto lo a llevado a estar en la U.T.E. unidad de tratamiento especial, en ese sitio solo tienen una hora de sol al día, no tienen comunicación alguna con otros internos, se encuentran aislados cada uno en su calabozo. Si tienen visita el domingo pueden salir al patio a recibirla, y si no tienen que estarse incomunicados.
El tiempo que estuvo aislado le sirvió mucho porque su conducta ha mejorado, por eso está tramitando ya un permiso de setenta y dos horas, aunque es algo complicado, estamos todos a la expectativa de la contesta, aunque les soy sincera siento alegría y también mucho miedo por su salida, estar en la casa por tres días y tener que regresar debe ser algo muy difícil, pero él es muy consciente de que no debe cometer ninguna locura porque pierde todos sus beneficios si no regresa.
Estamos muy ansiosos de su regreso a casa, ya nos realizaron la visita domiciliaria solo esperamos la respuesta del juez, él está muy feliz de venir a visitarnos.
El único apoyo incondicional es el de su familia aunque el ahora dice que él nunca se imagino que su papá lo fuera a visitar, porque él es de muy mal genio, pero esto no fue así en la visita de los sábados el siempre esta allí para darle valor y consejos, aunque no llevaban una muy buena relación solo hablaban lo necesario, pero esta situación los ha unido más hacia el respeto y el amor de padre a hijo como dice él mismo” ahora somos los mejores, tenemos mucho de qué hablar”, recordamos momentos pasados y reímos sin parar “lo quiero mucho” aunque él antes decía que su papá era un ogro..A veces nosotros los padres no dialogamos con nuestros hijos somos huraños y no damos lugar a la conversación .
Si los padres diéramos confianza a los hijos de pronto todo esto no hubiera sucedido o las cosas serían diferentes.
Esto me enseño que yo tenía que tenerle confianza a mi otro hijo y no consentirle todos sus caprichos, aunque ella maduro demasiado rápido yo me imagino de ver sufrir a su hermano, ella es una persona muy consciente de sus actos termino muy pronto sus estudios secundarios, ahora está en la universidad, todo en mi vida no ha sido tristezas, le doy gracias a Dios por mis hijos son el tesoro más sagrado para mi, El nos da pruebas para saber hasta dónde soportamos uno nunca deja de ser padre así nuestros hijos sean adultos debemos protegerlos ayudarlos en las buenas y en las malas .
Ahora les narro todo lo que ha sido también la convivencia con mis nietos por cosas o por problemas legales, me dieron la custodia del niño, lo tuve en mi casa por dos años y medio y esto se convirtió en una guerra total, la mamá de él tuvo problemas con bienestar familiar por maltrato infantil con los niños, la abuela materna la demando y esto conllevo que a cada una de las abuelitas nos entregaran un niño, esto fue muy duro porque la separación de ellos fue traumática pero eso no es nada mi nieto es mitómano tiene una facilidad para engañar buena yo dijo lo hacía por estar cerca a su mamá, y esto fue muy difícil el cada fin de semana se iba para la casa de ella, pero inventaba muchas cosas por esto me demandaron también a mí , la relación con mi hijo se estaba deteriorando porque él llamaba y mi nieto le llenaba la cabeza de cosas. Por esto lo lleve al sicólogo, y en el colegio también tuvo muchos conflictos, hasta que un día la propia sicóloga me dijo que el amaba a su mamá demasiado y que era mejor que yo se lo entregara, por esto a mi hijo lo trasladaron aquí a Bogotá para una audiencia de restablecimiento de derechos del niño, y la abogada del bienestar le concedió la custodia otra vez a la mamá de mi nieto, aunque a mi hijo también le pidieron su opinión acerca de esto , él les dijo que si para que el niño, no sufra, por la ausencia de su madre, Pero así le paga el diablo a quien bien le sirve , con mi ex nuera no llevamos la fiesta nada en paz , no me deja ver a mis nietos y eso que a ella, allá en el instituto le dijeron que no podíamos perder los lazos familiares, pero yo le pido mucho a Dios que sea justo y que todo salga adelante para que esta experiencia nunca vuelva a ocurrir, que mis nietos salgan adelante y sean alguien en la vida, porque ellos han sido los más perjudicados en esta situación , tienen sus papas pero es como si los tuvieran muertos han estado ellos del tumbo al tambo. Agradezco a la abuelita materna que es la que más los acompaña en este trance tan duro, no sé que hubiera sido de ellos sin su apoyo, porque la mamá de ellos no ha madurado aunque me pongo en los zapatos de ella quedar uno desamparado con dos hijos y con el esposo en la cárcel sin saber hacer nada debe ser algo muy difícil, porque mi hijo la enseño muy a mal todo se lo daba sin medir las consecuencias o que debía hacer para complacer sus caprichos.
Ahora él me dice que cuando salga libre si nosotros le colaboramos va a estudiar para salir adelante y cambiar por sus hijos, yo creo que es algo difícil, puesto que sus hijos ya están pronto a la adolescencia y la falta de un padre, se puede decir que toda su vida y ahora que lo vean no sé si lo acepten, o respeten, aunque cuando hablo con los niños ellos añoran la libertad de su padre, la niña dice que ella se viene a vivir con él, porque ella en realidad toda la vida ha estado con su abuelita, porque ella si lo quiere y sufre mucho por él la distancia, y su ausencia son notables esperemos su pronta libertad haber como se dan las cosas con sus hijos porque yo se que el también los ama y reprocha no haber estado con ellos cuando más lo necesitaron.
Bueno, un nuevo traslado algo inesperado porque estábamos era a la expectativa de la respuesta del juez y ahora lo llevaron para otro sitio de reclusión, esto yo creo que demorara un poco mas su permiso , pero anhelo con mucho cariño ese día que yo sé que no es muy lejano .
Nunca abandonemos a nuestros hijos a suerte, errar es de humanos y el que cae tiene derecho a levantarse. Porque es más difícil empezar de cero que el que lo tiene todo hasta una buena reputación.
Algún día mi hijo tendrá su libertad, y se reivindicara con la sociedad, para llegar a la plena felicidad, no debemos juzgar a la ligera a las personas por sus errores o defectos debemos aprender a valorar y respetar a los demás sin importar su pasado todos tenemos nuestros problemas y culpas.
Al procrear, somos muy felices porque nuestros hijos son una bendición, para el hogar, no los olvides jamás y ni a la primera dificultad no los abandones nadie es perfecto, ámalos como son, disfrútalos al máximo porque su niñez es muy corta y la inocencia se les acaba cuando conocen sus “amigos”.
Estos se llevan la aureola con la que nacieron porque el hombre nace libre, y el mismo se labra su propio destino.
*****
Llego el día que más esperaba aunque yo pensé que se iba a demorar mucho más, fueron tres meses de espera, para que el juez le diera la respuesta, del beneficio pero las cosas nos han salido muy bien, hoy treinta de octubre del 2013, mi hijo a regresado a casa estoy muy feliz, salió a sus primeras setenta y dos horas de libertad, no sé cómo expresar la alegría tan grande cuando lo vi llegar.
Este es un paso de grandes dimensiones esto quiere decir que él ya va a ser libre ante la sociedad y la justicia, creo que hemos pasado la prueba de amor y confianza de unos a otros, solo nos espera que nos va a deparar el destino, solo le pido a Dios que todo de ahora en adelante sean solo buenas cosas y prosperidades para él y todos los que nos rodean.
Aunque soy muy realista que cuando ya obtenga su libertad en firme tenemos que pasar por muchas cosas más, difíciles que es su rehabilitación porque esta la tiene que hacer es de corazón , si él no pone de su parte para dejar el consumo es algo, que solo lo tiene que hacer él con mucha disciplina, como lo dije al principio de mi relato él es muy débil de corazón y mente, pero nosotros le vamos a colaborar al máximo para que él vuelva a ser una persona en plena facultad de sus actos para que llegue algún día a cumplir sus metas nunca es tarde para estudiar y triunfar nunca lo olviden porque la persona que les escribió todo esto es una de ellas que quiere triunfar para demostrarse a sí misma que todo se puede con empeño, amor y esfuerzo
*AGRADECIMIENTOS: Quiero agradecerle al profesor Eduardo Sierra, por darme la oportunidad de plasmar en una hoja todos los dolores y resentimientos que llevo por todos estos años reprimidos no pensé que escribir, me llevara a descargar el dolor que aqueja mi corazón. Esto fue para mí una terapia muy especial porque llevar esto guardado, y poder publicar mi experiencia de vida ha sido maravilloso.